El Gremio de Construcción e Ingeniería de la Cámara de Comercio de Lima anuncia el III Congreso Internacional de Ingeniería y Construcción: “El País que Queremos”
Lima, septiembre de 2025.- El Gremio de Construcción e Ingeniería de la Cámara de Comercio de Lima (GCI - CCL) se prepara para reunir a las voces más influyentes del sector en el III Congreso Internacional de Ingeniería y Construcción: “El País que Queremos”, que se llevará a cabo el viernes 10 de octubre en la sede de la CCL.
Este encuentro se ha convertido en una de las principales plataformas de diálogo y reflexión sobre el futuro de la infraestructura en el Perú. Su propósito es claro: abrir un espacio donde líderes, autoridades y expertos unan esfuerzos para transformar la manera en que concebimos, financiamos y ejecutamos los grandes proyectos que el país necesita.
Temas que mueven la agenda nacional
El programa ha sido diseñado para responder a los retos más urgentes del sector. Entre los paneles a desarrollarse destacan:
• El financiamiento del Plan Nacional de Infraestructura y las estrategias para su implementación, pieza clave para cerrar la brecha de inversión.
• Oportunidades y desafíos de la inversión extranjera, con la mirada de embajadores de países aliados estratégicos.
• Transformando la gestión de proyectos de infraestructura, donde se analizarán casos emblemáticos como la Nueva Carretera Central.
• Novedades de la Ley General de Contrataciones Públicas, un tema decisivo para garantizar eficiencia y transparencia en las obras.
• El verdadero impacto de las APP y el atractivo de las Obras por Impuestos, mecanismos centrales para movilizar capital privado hacia proyectos de alto impacto social.
Un panel de ponentes de prestigio
El nivel de los invitados confirma la trascendencia del evento. Figuras como Luis Miguel Castilla Rubio, Alonso Segura Vasi y María Antonieta Alva Luperdi, todos exministros de Economía y Finanzas, compartirán su experiencia en gestión macroeconómica y financiamiento de proyectos. Se suma la participación de Paola Lazarte Castillo, exministra de Transportes y Comunicaciones, con su mirada sobre infraestructura vial y movilidad.
El evento también contará con la visión de líderes empresariales como Oscar Caipo Ricci (Mace), Alejandra Tello Gonzales (Nippon Koei Latin America), Marc Chassande (Nueva Carretera Central) y Pamela Florián (Hatch). A nivel internacional, estarán presentes los embajadores de Reino Unido, Canadá, España y Chile, quienes compartirán perspectivas sobre inversión y cooperación bilateral.
Más que un congreso, una plataforma de transformación
Además de las conferencias, los asistentes podrán participar en espacios de networking pensados para fortalecer alianzas estratégicas y abrir nuevas oportunidades de colaboración entre el sector público y privado.
Con esta tercera edición, el Gremio de Construcción e Ingeniería de la CCL reafirma su liderazgo en la promoción de un diálogo constructivo que permita avanzar hacia una infraestructura moderna, eficiente y transparente, alineada con la visión de un país más competitivo y sostenible.